11 de abril, Viernes de Dolores
PROCESIÓN DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS
Inicio: Al finalizar la Eucaristía (No antes de las 21:15 h.)
Salida – llegada: Iglesia Colegiata de San Antolín
Recorrido: Pl. Mayor, C. Maldonado, Avda. Lope de Vega, C. Padilla y Pl. Mayor. A la llegada al atrio de la Iglesia Colegiata de San Antolín se entonará la Salve Popular.

Paso:
– Crucificado – Cruz Guía (maestro de San Pablo de la Moraleja, s. XVI)
– Ntra. Sra. de las Angustias (anónimo s. XVI)

Archicofradía: Ntra. Sra. de las Angustias y su Banda de Cornetas y Tambores, Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. Procesión popular.
Dónde verla: A la salida de la Iglesia Colegiata, o a su llegada, donde la Banda de CC y TT de la Archicofradía recibe a Ntra. Sra. de las Angustias a los pies de la Iglesia Colegiata de San Antolín con una marcha procesional, para después entonar la Salve. Curiosidades: La Virgen de las Angustias es Patrona y Alcaldesa Perpetua de Medina del Campo. Por eso, en esta procesión, el Alcalde cede su bastón de mando que es colocado a los pies de la Virgen para que lo luzca en su procesión. Los medinenses tienen gran devoción por la imagen de Nuestra Señora de las Angustias o «La Dolorosa», como la conocen tradicionalmente, y acuden en masa a entonar la Salve a la llegada de la imagen a su templo