Semana Santa Medina del Campo : Centro Cultural San Vicente Ferrer

LUNES SANTO

Inicio: 21:00 h. aprox., al finalizar el rezo de “Completas”.

Salida-Llegada: Monasterio de San José (MM. Carmelitas)

Recorrido: Santa Teresa, Pl. del Marqués de la Ensenada, Pl. del Pan, San Martín, Alfonso de Quintanilla, del Rey, Las Cuestas, Cerradilla, Inicio de C. Gamazo, lectura Sentencia, Pl. Mayor por el Arco, Almirante, Alfonso de Quintanilla, Pl. del Pan, Pl. del Marqués de la Ensenada, Santa Teresa.

Pasos:

Cruz guía (Ricardo Flecha, 2014)

Cristo Preso (Ricardo Flecha, 1986)

Cristo del Encuentro (anónimo, siglo XVII)

Cofradía:

Cristo en Su Mayor Desamparo y la sección de percusión de su banda.

Dónde verla: A su llegada a la Casa de los Arcos, frente a los Juzgados.

La Cofradía de Cristo en Su Mayor Desamparo portará y acompañará en Procesión al Paso de “Cristo Del Encuentro” (anónimo, siglo XVII), llevándolo a cabo en el arco de la Plaza Mayor.

14 y 15 de abril, Lunes y Martes Santo

ROSARIOS DE PENITENCIA

inicio: 23:00 h.

Salida – llegada: Iglesia de Santiago el Real

Recorrido Lunes: Pl. Santiago, Alvar Fáñez, Morejón, Doña Leonor, Pl. de San Agustín, San Martín, Almirante, Pl. Mayor, Bernal Díaz del Castillo, Pl. del Pan, Pl. del Marqués de la Ensenada, Santa Teresa y Pl. Santiago.

Recorrido Martes: Pl. Santiago, Apóstol Santiago, José Zorrilla, Zamora, Avda. Portugal, Gamazo, Pl. Mayor, Bernal Díaz del Castillo, Pl. del Pan, Pl. del Marqués de la Ensenada, Santa Teresa y Pl. Santiago.

Paso:

– Cristo de la Penitencia (Anónimo, siglo XVI)

Características: Procesión popular, jóvenes y hombres.

Dónde verla: Lo mejor es seguir la procesión a lo largo del recorrido rezando el Rosario.

Curiosidades: Los Rosarios de Penitencia comenzaron en 1954 cuando un grupo de jóvenes decidió implicar a los hombres medinenses para pedir a Dios por el fin de la invasión de Hungría por parte de las tropas rusas. En sus primeros años, la imagen del Cristo de la Penitencia partía de la Iglesia de San Martín. Es una de las procesiones medinenses que mejor conserva el carácter austero de las celebraciones pasionales en Castilla, donde los hombres y jóvenes que participan entonan Ave-María y cánticos penitenciales por las calles del recorrido de la procesión.

Estamos en las Redes

¡Mantente conectado con la Junta de Semana Santa de Medina del Campo! Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de las novedades, actividades y momentos especiales de nuestra Semana Santa. Comparte la pasión y tradición con nosotros.

¡Únete a nuestra comunidad online y sé parte de la historia de Medina del Campo!

La Junta de Semana Santa de Medina del Campo vela por mantener y promover una de las tradiciones más antiguas y arraigadas de nuestra ciudad, preservando la fe, el patrimonio y la cultura cofrade que nos une generación tras generación.

Estamos en las Redes

Bienvenidos a la web oficial de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo

Este espacio está dedicado a la Semana Santa de Medina del Campo, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, una de las más antiguas y significativas de España. Aquí encontrarás toda la información sobre nuestras procesiones, actos litúrgicos, y actividades culturales que se celebran a lo largo de la Semana Mayor, uniendo tradición, arte y fe.

Nuestra web también te permitirá conocer la historia de nuestras cofradías, las imágenes que participan en las procesiones, y los eventos especiales que organizamos durante todo el año. Queremos que tanto los vecinos como los visitantes puedan disfrutar plenamente de la riqueza patrimonial y espiritual que ofrece la Semana Santa de Medina del Campo.

Gracias por visitarnos, y te invitamos a sumergirte en esta experiencia única de devoción y cultura.

Estamos en las Redes

¡No te pierdas ni un detalle de la Semana Santa de Medina del Campo! Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado sobre todos los eventos, procesiones y novedades que tenemos preparados. A través de nuestros perfiles, compartimos fotos, vídeos y actualizaciones en tiempo real, para que vivas de cerca esta gran celebración, estés donde estés.

Únete a nuestra comunidad online y participa en esta experiencia única de tradición y fe. ¡Síguenos ahora y sé el primero en conocer las últimas noticias!