La Semana Santa es un tiempo de reflexión, devoción y tradición que une a la Villa de Medina del Campo en un profundo sentimiento de fe y cultura. En este contexto, hoy Martes de Pasión, 8 de abril, se llevó a cabo el Pregón de la Semana Santa de 2025, en el Santuario de Ntra. Sra. del Carmen.
Este año, la responsabilidad de pronunciar el Pregón recayó en D. Jesús Fernández Lubiano, Vicario General de la Archidiócesis de Valladolid, cuya trayectoria y compromiso con la comunidad religiosa aportan un valor significativo a este evento. D. Jesús pronunció su discurso ante la emblemática imagen del Cristo del Desenclavo, obra del reconocido escultor Pedro de la Cuadra, datada en 1626. Este acontecimiento es una oportunidad única para adentrarse en el significado de la Semana Santa y reflexionar sobre la espiritualidad que emana de estas fechas.
En el siguiente botón puedes descargar el texto completo del Pregón, una pieza central que en cada palabra elegida es un llamado a la reflexión, recordándonos el verdadero significado de la Semana Santa: el sacrificio y la esperanza, el dolor y la redención.
El acto, contó con la actuación de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo, que enriqueció el acto con una interpretación especial, interpretarón una marcha de Semana Santa titulada «Para Ti, Señor«, una emotiva composición del compositor valenciano Sergio Querol i Tormo. Esta pieza fue estrenada en el marco del Pregón y se interpreto en memoria de los afectados por la Dana de Valencia, como un gesto de unión y afecto entre la Semana Santa medinense y valenciana.